Blog de literatura fantástica

  • Cazadora de sueños

    En Libros Prohibidos podéis leer este relato corto de fantasía oscura. ¡Felices sueños!

  • El pasado es un cazador paciente

    A caballo entre lo onírico y lo distópico El pasado es un cazador paciente es una historia inquietante y evocadora a partes iguales.

  • Días en reflejo

    Un relato corto sobre los pequeños lastres que vivimos las mujeres a diario. Se lee en 10 minutos.

  • Izahi, a tus hijas

    Las izahikaris viven en comunión con la tierra, pero Saha anhela ir más allá, al mundo prohibido bajo las olas. Atrapada entre sus deseos y sus obligaciones, el miedo le impide encontrar la salida. Izahi, a tus hijas, habla de la amistad y del camino para encontrarse a una misma. ¿Será capaz Saha de desafiar las normas para conseguirlo?

  • "El Mar del Sepulcro"

    Ige es diferente. Su mejor amigo ha muerto por ser diferente. ¿Conseguirá encontrar un hogar al otro lado del mar? ¿Podrá convivir con Olu, la inteligencia artificial que odia y siempre la acompaña?

jueves, 16 de noviembre de 2017

~Adopta una autora~ Lola Robles y las escritoras españolas de ciencia ficción


Ya he hablado en ocasiones anteriores del interés de Lola Robles por la bibliografía de escritoras de ciencia ficción, sobre todo españolas. Pero creo que merece un apartado especial mostrar su trabajo al respecto, ya no solo por su dedicación, sino porque constituye un aporte significativo en el marco de la ciencia ficción nacional, más de cara al futuro que a un pasado que no se puede cambiar.

Robles estudió Filología Hispánica y comenzó a trabajar en 1987 en la Biblioteca de Mujeres de Madrid, de la que ya hablé en el primer episodio del podcast. Fue allí donde comenzaron a elaborar una bibliografía de escritoras de ciencia ficción, que se editó como folleto en 1989. En el 2000 se publicó una ampliación: Escritoras de ciencia ficción y fantasía: Bibliografía, con prólogo de la propia Robles.

Más adelante crearía el blog Bibliografía de escritoras de ciencia ficción y fantásticas, actualizado hasta 2008, donde se incluyen obras no solo de escritoras hispanas sino también de nombres relevantes del panorama internacional.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

~Reseña~ Detrás de sus ojos, o en el fondo de la obsesión

 

Me ocurre con frecuencia que cuando una multitud habla muchísimo y muy bien de algo, mi primera reacción es huir en la dirección contraria. No me malentendáis, no es que no me fíe de ellos, es que el hype es mala cosa, ya lo he dicho alguna vez. Sin embargo, como ya tenía planeado leerme Detrás de sus ojos, de Sarah Pinborough, hice una excepción y me lancé a por él. Con todo el escepticismo que puedo albergar, dispuesta a hilar todas las pistas para no acabar sorprendida.

Louise es secretaria en una clínica psiquiátrica de Londres. Tiene un hijo de seis años y su vida pareció quedarse estancada tras su divorcio. Por eso no puede resistirse cuando un hombre le tira los trastos en un bar una noche. Sin embargo, él se arrepiente tras un beso y sale corriendo.

miércoles, 25 de octubre de 2017

~Reseña~ Amanecer, o el ocaso de la humanidad


He perdido la cuenta de las personas que me han recomendado leer Amanecer, de Octavia Butler, en el último año. Ese aluvión de recomendaciones tiene, como todo, sus cosas buenas y sus cosas malas. Por un lado, me parece fascinante (y creo que a veces infravaloramos) el poder del boca a boca, sobre todo en cuanto a lo de recuperar un clásico se refiere. No hay que olvidar que Xenogénesis fue traducida  en la mítica colección de ciencia ficción de Ultramar allá por los años 80 y que hoy en día apenas se puede encontrar en secciones y librerías de segunda mano. Es, por tanto, notable el interés suscitado por una novela descatalogadísima y la capacidad de difusión que dan las redes sociales. Para que luego digan que son el mal.

miércoles, 18 de octubre de 2017

~Reseña~ Bitch Planet, o la distopía del presente patriarcal


Ahora que se vuelve a hablar un poco de distopías feministas como El cuento de la criada o The Power, no hay que dejar de lado aquellas que llegan en otros formatos como es la novela gráfica. Bitch Planet ha sido aclamada desde que comenzara a publicarse en 2014 y a principios de este año Astiberri publicó en español el primer tomo con las primeras cinco grapas.

DeConnick acude a la hipérbole y el sarcasmo como recurso para plasmar un futuro donde el patriarcado ha llegado a niveles insultantes. ¿Te quejas? Al planeta de las zorras. ¿Respondes mal? Al planeta de las zorras. ¿No tienes un cuerpo normativo? Al planeta de las zorras. ¿Molestas simplemente por el hecho de existir? Al planeta de las zorras. Cualquier cosa que se salga del orden establecido y el deseo de los hombres es motivo para ser exiliada a un planeta-prisión, llamado eufemísticamente «Puesto de conformidad auxiliar», donde las «no conformes» no supondrán un peligro para la sociedad y serán duramente castigadas por ir en contra del sistema.

miércoles, 4 de octubre de 2017

~Reseña~ Refugio 3/9, o la montaña rusa de lo que perdimos



Hace tiempo que quería darle un tiento a Anna Starobinets, y aunque me habían recomedado sus libros de cuentos, al final la fortuna ha querido que me estrena con una novela, Refugio 3/9. Y no ha sido para nada un mal estreno. En un momento donde los retellings y las revisiones de cuentos están a la orden del día, da gusto encontrar algo que se salga de la norma y nos imbuya en un universo bastante diferente.

Masha es una fotógrafa rusa que se encuentra en París para cubrir un evento. Poco a poco empieza a encontrarse mal y de un día para otro su vida cambia de manera drástica: ya no es ella, es otra persona. Esa transformación le supondrá un infierno y el inicio de un largo viaje hacia su país natal en busca de sus recuerdos. A través de flashbacks y viajes a otro plano conoceremos las razones por las que se produce este cambio y los entresijos de la vida de esta mujer, de cómo se rompió su matrimonio, de cómo se rompió su hijo y de por qué lo ha olvidado todo.

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

¿Te apuntas a mi lista de correo?

* indicates required
Verificar:

Lo más leído